Burbuja ilustrativa

Hola, soy tu asistente virtual.

Burbuja ilustrativa

Importante

Para agendar una cita con nuestro equipo JustiSalud, debes tener una cuenta iniciada.

Blog de JustiSalud

¿Qué es la responsabilidad médica?

La responsabilidad médica puede ser un elemento crucial cuando se busca proteger los derechos de los pacientes que han sufrido daños debido a prácticas médicas deficientes. La empresa puede asesorar y representar a los afectados para buscar reparación y compensación por los perjuicios sufridos.

La Superintendencia de Salud: Defensora de los Derechos de los Afiliados al Sistema de Salud en Colombia

La Superintendencia de Salud, en el ámbito de la Administración Pública colombiana, desempeña un papel crucial al velar por el cumplimiento de las normas del sistema de salud y proteger los derechos de los ciudadanos en cuanto a la atención médica que reciben.

Función Protectora

La misión principal de la Superintendencia de Salud es salvaguardar los derechos de los ciudadanos en relación con la atención médica. Se erige como un recurso vital para aquellos que enfrentan problemas o insatisfacciones con los servicios de salud.

Importancia y Empoderamiento

Conocer la existencia de la Superintendencia de Salud y utilizar sus servicios es crucial para empoderar a los ciudadanos frente a posibles injusticias en la atención médica. Actúa como defensora de los derechos, asegurando que las normativas se cumplan y que la calidad de la atención sea prioritaria.

¿PÓLIZAS DE SEGURO?

Burbuja ilustrativa
Burbuja ilustrativa

REDACTAR Y NEGOCIAR CONTRATOS

Portafolio de servicios

  • Derechos de Petición

    El derecho de petición es un mecanismo constitucional en Colombia que permite a las personas solicitar la protección de sus derechos fundamentales. JustiSalud facilita el ejercicio de este derecho fundamental ante las autoridades o particulares que prestan servicios públicos, como el de la salud.

  • Tutela (Asesoría y Consultoría)

    La acción de tutela, contemplada en el artículo 86 de la Constitución, es una herramienta judicial que JustiSalud utiliza para garantizar la protección inmediata de los derechos fundamentales de los usuarios frente a posibles violaciones por parte de entidades públicas o privadas. Este mecanismo se emplea cuando otros medios judiciales no son suficientes para evitar perjuicios irremediables.

  • Reparación Directa

    A través del medio de control de reparación directa, JustiSalud permite a los ciudadanos solicitar indemnizaciones por perjuicios causados por el Estado o sus agentes. Esta herramienta, regulada por el artículo 90 de la Constitución, se utiliza cuando la actuación de una entidad pública genera un daño antijurídico a un ciudadano.

  • Ordinario (Conciliación y Judicial)

    JustiSalud gestiona mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la conciliación, donde las partes implicadas buscan resolver sus diferencias con la ayuda de un conciliador. Además, la empresa asiste en casos judiciales relacionados con la responsabilidad civil extracontractual, ayudando a determinar la configuración del daño y la correspondiente compensación.

  • Acompañamiento a Procesos

    JustiSalud garantiza un acompañamiento continuo en los procesos legales de sus clientes, asegurando que se cumplan las diligencias necesarias desde el inicio hasta la culminación del caso. Este servicio está alineado con las normativas del ejercicio de la abogacía en Colombia, asegurando un servicio profesional y ético.

  • Reembolsos

    En situaciones donde un afiliado al Sistema de Seguridad Social en Salud debe asumir costos de tratamiento médico sin esperar autorización de la EPS, JustiSalud facilita el proceso de solicitud de reembolso. Este servicio se aplica cuando hay negligencia por parte de la EPS para cubrir las obligaciones con sus usuarios.

La Superintendencia de Salud: Defensora de los Derechos de los Afiliados al Sistema de Salud en Colombia

La Superintendencia de Salud, como parte de la Administración Pública colombiana, tiene un rol crucial en velar por el cumplimiento de las normas del sistema de salud y en proteger los derechos de los ciudadanos con respecto a la atención médica que reciben.

Función Protectora

Su principal misión es salvaguardar los derechos de los ciudadanos relacionados con la atención médica. La Superintendencia es un recurso vital para aquellos que enfrentan problemas o insatisfacciones con los servicios de salud.

Canalizando Preocupaciones

Cuando surgen problemas o inconvenientes con los servicios de salud, los ciudadanos pueden acudir a la Superintendencia para buscar soluciones. Ofrece diversos canales de atención, los cuales se pueden consultar en este enlace.

Importancia y Empoderamiento

Conocer la existencia de la Superintendencia y utilizar sus servicios es clave para empoderar a los ciudadanos frente a posibles injusticias en la atención médica. Actúa como defensora de los derechos, asegurando que se cumplan las normativas y que la calidad de la atención sea prioritaria.

Datos curiosos de consultoría jurídica en salud y errores médicos

  • Definición de Salud

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad.

  • Salud como Derecho Fundamental

    En Colombia, la salud es un derecho fundamental, regulado por la Ley Estatutaria 1751 de 2015, que garantiza el acceso a los servicios de salud para todos los ciudadanos.

  • Error Médico

    Un error médico es cualquier falla en la atención de salud que cause daño al paciente. Estos errores pueden ser difíciles de identificar y derivarse de múltiples factores, incluyendo fallos en el diagnóstico o la organización del servicio. Aunque la medicina no está exenta de errores, las leyes buscan proteger al paciente y garantizar su reparación cuando estos errores resulten en perjuicios significativos..

  • Derecho a ser reparado

    Los usuarios del sistema de salud en Colombia tienen el derecho a ser reparados por daños sufridos durante la atención médica. Según el artículo 2341 del Código Civil, los responsables de causar daño a otra persona deben indemnizar a la víctima, sin perjuicio de la sanción penal que corresponda.

  • Protección de los derechos en salud

    La Superintendencia de Salud es la entidad encargada de garantizar que se cumplan las normas del sistema de salud en Colombia, protegiendo los derechos de los usuarios. Las personas pueden acudir a esta entidad en caso de inconformidades con el servicio recibido por parte de las EPS o IPS.

  • Derechos y Deberes de los Usuarios en Salud

    De acuerdo con la Ley Estatutaria 1751 de 2015, los usuarios tienen el derecho a acceder a servicios de salud de calidad, recibir atención de urgencias, y mantener una comunicación clara con los profesionales de la salud. Estos derechos, además de deberes como el respeto y el cumplimiento de las normativas, son esenciales para una atención integral y efectiva.

Regístrate y Unete a nosotros

Términos y Condiciones Política de Privacidad
Mahatma Gandhi

"La verdadera medida de una sociedad justa se encuentra en cómo trata a sus miembros más vulnerables".
Mahatma Gandhi.